Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit laoreet sit elit donec in dignissim.
Sucursal Providencia Sucursal Maipú¡Gracias por tu respuesta!
¿En qué podemos mejorar?
¿Te gustaría dejarnos algún
comentario adicional? (Opcional)
Estamos trabajando para brindarte una mejor experiencia
Inicio / Blog / Medidas Preventivas Implementadas Ante La Crisis Por Covid-19
La atención que brindamos al cliente en los Módulos de Información, situados al ingreso de cada torre, tienen como finalidad la de informar a la visita sobre la cama y el servicio donde se encuentra su familiar, junto con ello consultar previamente a la secretaria de la unidad según corresponda en situaciones de excepción. Estos Módulos no entrega ningún tipo de información sobre el estado clínico de estos pacientes.
De acuerdo al Plan “Seguimos cuidándonos, Paso a Paso” el estado de Chile de acuerdo a la situación epidemiológica actual 2022, define disminuir las medidas de control y prevención relacionadas con el de riesgo de contagio por COVID-19.
Dado lo anteriormente expuesto, se cambian y amplían las medidas vigentes relativas a visitas y acompañamiento de pacientes no COVID y COVID en etapa no contagiante, en lo siguiente:
• Las visitas deben ser mayores de 15 años.
• No se exigirá Pase de Movilidad pero se priorizará las visitas vacunadas para seguridad del paciente.
• Lo recomendación por seguridad del paciente, es que las visitas entren de una por vez a la habitación o cupo del paciente y se intercambien con las demás visitas durante el horario permitido, pero siempre una visita por habitación.
• El horario de visitas en MQ habitación individual, será en horarios de Mañana y de Tarde por cada paciente, visitas dos veces al día.
• El horario de visitas en MQ habitación doble, visitas dos veces al día: cada paciente de habitación doble con una visita, luego intercambiarse con las visitas siguientes.
Para más información, comunicarse con nuestro call center 2 2362 5555.
– Maternidad del 3° piso de Torre B, Torre C y Torre C/C admiten un acompañante único por paciente y sin posibilidad de visitas. El acompañante del paciente ingresa con él hasta su alta, teniendo la posibilidad de intercambiarse a las 24 hrs, las dos personas que visiten al paciente (una cada día) deben ser siempre las mismas.
– El papá del recién nacido, o persona que defina la madre, puede permanecer las 24 horas junto a la paciente y el recién nacido. Se agrega autorización para el otro padre, visita o acompañante, para visitar al paciente en el horario de 13:00 a 19:00 hrs, durante máximo 6 horas de permanencia conjunta en la habitación y siempre con mascarilla.
–Se agrega autorización para el otro padre, visita o acompañante, para visitar al paciente en el horario de 13 a 19 hrs, durante máximo 6 horas de permanencia conjunta en la habitación y siempre con mascarilla.
–En caso de que la paciente se hospitalice sola, se permite una visita en un horario establecido, que debe ser la misma durante toda la hospitalización. El horario para visitas es de 13:00 a 19:00 hrs
–El padre visita o acompañante, que está 24 hrs con el paciente, si necesita ausentarse por alguna razón justificada, autorizar para que pueda ser reemplazado por otro familiar, el que debe contar con pase de movilidad vigente.
–Durante toda la hospitalización, serán las mismas personas autorizadas a la visita, la autorización de un reemplazante será evaluada por cada coordinadora como caso especial. Evitar la rotación de las visitas.
– Se permiten visitas el día de su operación en un horario establecido, quien debe estar sin riesgo de COVID-19. Para más información consultar con el equipo quien los reciba.
– Posterior al trámite administrativo, el acompañante debe retirarse de la Clínica, en espera del llamado telefónico del cirujano o anestesista, quien lo informará del resultado de la intervención y de las condiciones del paciente.
– Al alta del paciente, el familiar responsable o la persona indicada debe acudir a la Clínica a la hora señalada a buscar al paciente.
– El paciente pediátrico ingresa a pre-anestesia y pabellón acompañado por uno de sus padres, el que posterior a la cirugía, permanecerá al lado del niño hasta su alta desde Recuperación o desde su habitación.
– Las visitas no están autorizadas, excepto los casos de pacientes que lleven más de 21 días hospitalizados y que hayan sido autorizado por el residente de turno.
– El familiar responsable, o la persona designada por el paciente, debe entregar un número de contacto al equipo de salud que recibe al paciente y este, a su vez, entregará el número telefónico de la Unidad correspondiente con el fin de que el familiar pueda consultar a la secretaria o al equipo médico el estado del paciente y su avance.
– El paciente podrá comunicarse directamente con su familia a través de su celular o usando el teléfono fijo de la Clínica, siempre y cuando esté en condiciones de hacerlo.
– Solo se permitirán visitas para pacientes que lleven más de 21 días hospitalizados por ingreso COVID. Por su seguridad, solo podrá entrar un familiar durante todo el período, el cual tendrá una duración de 30 minutos y comenzará a las 17:00 hrs.
– Los padres de los pacientes pediátricos no COVID, podrán acompañarlo uno a la vez por 24 horas, con intercambio entre los padres a las 18 hrs.
– Los padres de los pacientes pediátricos con diagnóstico COVID, no podrán intercambiarse y solo puede quedarse uno a la vez.
– El recién nacido podrá ser visitado en Sala Cuna sólo por el padre, o persona que defina la madre como acompañante.
– UPC Neonatal, autoriza y amplia régimen de visitas según encuesta epidemiológica y las ajusta según horarios de lactancia u otros, acordándolo previamente con padres o tutores:
• Visita de ambos padres con mascarilla obligatoria.
• Sin visitas de otros familiares.
• Con encuesta epidemiológica diaria sobre síntomas, ya conocida.
• Encuesta alterada no deben ingresar hasta evaluación médica y exámenes.(PCR SARCOV 2, otros virus respiratorios).
• Visita 24/7, en la noche se puede quedar 1 solo padre.
• Sin cambios a lo anterior.
– En campaña invierno:
– El padre o madre del niño hospitalizado debe permanecer las 24 horas junto a él (sólo uno de los dos puede quedarse en la noche).
– Se agrega autorización para el otro padre para visitar al paciente en el horario de 09 a 19 hrs.
– Durante toda la hospitalización, serán las mismas personas autorizadas a la visita, la autorización de un reemplazante de padre o madre, será evaluada por cada coordinadora como caso especial. Evitar la rotación de las visitas.
Para controlar el flujo y evitar aglomeraciones, se permite el ingreso y salida de la Clínica a través de Torre A, Torre B (acceso principal) y Torre C.
Para mantener el distanciamiento físico al interior de la Clínica, se permitirá solo 1 acompañante para quienes lo necesiten como, pacientes pediátricos, embarazadas y adultos con movilidad reducida.
Para el ingreso a los estacionamientos de nuestra Clínica, Centro Los Conquistadores y Centro Los Españoles, agradeceremos que mantenga una velocidad prudente, de 20km por hora máximo.
Todos los pacientes que ingresen a nuestra Clínica y centros médicos deberán tomarse la temperatura en los tótems habilitados en cada entrada, con el fin de detectar personas con temperatura alta. Si la persona ingresa por el estacionamiento, encontrará a un funcionario registrando la temperatura.
El uso correcto de la mascarilla, cubriendo nariz y boca, es obligatorio en todo momento dentro de la clínica. De la misma forma, el acompañante deberá higienizar sus manos constantemente, al ingreso y salida de la clínica en los tótems habilitados y mantener el distanciamiento social con otros pacientes. Para más información, revise nuestro protocolo detallado aquí.
Esperamos que estas medidas sean bien acogidas y con determinación, para que juntos podamos sobrellevar de mejor manera la emergencia sanitaria que afecta a nuestro país.
Para proteger a nuestro personal administrativo, de salud y equipos médicos, disponemos de equipamiento de protección personal adecuados para atender a los pacientes, incluyendo mascarilla, y cuando se requiere, protección ocular, guantes y delantal desechable.
También, hemos implementado medidas para asegurar el distanciamiento en espacios comunes del personal, como la instalación de separadores de acrílico en el casino y prohibición de reuniones en salas de estar. Sumado a esto, capacitamos constantemente a nuestros colaboradores sobre el uso correcto de los elementos de protección personal y el cumplimiento de medidas de prevención ante el COVID-19.