X
Elige tu Centro Médico

Sucursal Providencia Sucursal Maipú

¿Cómo calificas tu experiencia en nuestra página?

¡Gracias por tu respuesta!

¿En qué podemos mejorar?

¿Te gustaría dejarnos algún

comentario adicional? (Opcional)

ENVIAR

¡Muchas gracias!

Estamos trabajando para brindarte una mejor experiencia

De rugbista a obeso

De rugbista a obeso

Contenidos

Tras una lesión, el sedentarismo llevó a Pedro Pablo a pesar más de 200 kilos. Hoy, luego de una operación de manga gástrica, le cambió la vida.

 

Pedro Pablo Cortés (51) fue toda la vida flaco y deportista, hasta que hace siete años, después de una lesión, empezó a engordar y no paró más hasta superar los 200 kilos.

 

Con 1,98 cm de estatura, practicó desde chico el rugby, pero una hernia en la espalda lo llevó al sedentarismo y fue sumando y sumando kilos de la mano de complicaciones propias de la obesidad, como presión alta y elevados niveles de azúcar.

 

“Subí de peso por una lesión en la espalda y después estuve en tratamiento con nutriólogos y ejercicio, pero haciendo bicicleta me caí y tuvieron que operarme del menisco de la rodilla izquierda. Ahí tuve un rebote terrible, después de cuatro meses en reposo terminé pesando 205 kilos”, recuerda Pedro Pablo.

 

Finalmente se sometió a una manga gástrica, junto con su hijo que también sufría obesidad. “Es uno de los pacientes con más peso que se han operado en Indisa y era importante que lo hiciera porque tenía varios problemas metabólicos, como resistencia a la insulina, colesterol alto y una artrosis de rodilla que prácticamente no lo dejaba caminar”, comenta el Dr. Roberto Fernández, cirujano de Clínica INDISA.

 

El padre de Pedro Pablo murió a los 36 años de un ataque al corazón y con ese antecedente le daba miedo tener un infarto, por eso optó por la cirugía. En marzo de este año entró a pabellón y a la fecha ya ha bajado más de 70 kilos. Tres veces ha tenido que ir a comprarse ropa porque el cambio de talla fue radical: pasó de talla 70 a 56 de pantalón.

 

Lo que más disfruta de este cambio es moverse con mayor libertad y poder hacer más cosas. Volvió a hacer deporte, ahora anda en bicicleta sin cansarse altiro y recuperó mucha movilidad.

 

Su vida social también tuvo un cambio clave. Hoy es mayormente aceptado, mejoró su humor y es más sociable. “Me molestaba mucho el prejuicio de la gente que te critica, la discriminación es muy fuerte. A las personas con obesidad les digo que no se desanimen, hay que hacer un esfuerzo para ganar más años de vida”, reflexiona Pedro Pablo.

 

Colaboración: Dr. Roberto Fernández, Centro de Nutrición y Cirugía Metabólica INDISA

Conoce nuestro equipo médico y

reserva tu hora de cirugía digestiva
Compartir en Redes Sociales
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter