Ya llegaron las vacaciones de invierno y, junto a ella, múltiples virus dando vuelta que son propios de la estación. Por ello, es fundamental proteger a los niños de las enfermedades respiratorias, especialmente de las más relevantes, como la influenza.
“La temporada de fines del otoño, e inicios del invierno, genera condiciones ideales para la propagación de virus respiratorios, especialmente en niños en edad escolar”, explica la Dra. Jimena Yáñez, pediatra de Clínica INDISA. Además, hace hincapié en que “las actividades propias de las vacaciones pueden aumentar el riesgo de contagio, si es que no se toman las precauciones adecuadas”.
¿Qué hacer para evitar los contagios?
“Las medidas preventivas pueden reducir considerablemente el riesgo de contagio”, resalta la Dra. Yáñez.
Entre las consideraciones fundamentales destacan:
Medida preventiva | Acción especifica |
---|---|
Higiene y limpieza | • Lavado de manos por 20 segundos. • Limpieza regular de juguetes. • Desinfección de superficies de uso común. |
Ambiente saludable | • Ventilar espacios 3 veces al día. • Mantener la humedad adecuada. |
Cuidado personal | • Alimentación balanceada rica en vitamina C. • 9-11 horas de sueño para niños. • Mantener vacunas al día, incluida influenza. |
Protección en público | • Uso de mascarilla en espacios concurridos. • Evitar lugares muy cerrados y con aglomeraciones. |
Señales de alerta
Las vacaciones de invierno son una oportunidad para descansar y disfrutar, pero también requieren atención especial a la salud respiratoria.
“Los virus respiratorios pueden contagiarse 24 horas antes de presentar síntomas evidentes”, advierte la profesional de Clínica INDISA.
La Dra. Loreto Yáñez señala que los padres “deben estar atentos a síntomas que requieren atención médica inmediata”, tales como:
- Dificultad respiratoria.
- Fiebre persistente sobre 38.5°C.
- Decaimiento significativo.
- Rechazo a la alimentación.
Kit básico de prevención
Es fundamental estar preparados durante las vacaciones. “Tener un kit armado y provisto de todo lo necesario, puede marcar la diferencia en tus vacaciones”, afirma la Dra. Yáñez.
El kit debe incluir: termómetro, mascarillas, alcohol gel (con al menos 70% de concentración) y paracetamol como antipirético de primera línea, siempre siguiendo las indicaciones del envase y las recomendaciones médicas.
Además, la especialista de INDISA sugiere complementar el kit con solución salina nasal, que ayuda a mantener las mucosas hidratadas y facilita la limpieza nasal, especialmente útil en niños pequeños.
“Es importante mantener estos elementos en un lugar de fácil acceso, verificar periódicamente las fechas de vencimiento de los medicamentos y reponerlos cuando sea necesario”, aconseja la experta.
Recomendaciones
“Durante las vacaciones, es fundamental mantener un balance entre los panoramas divertidos y el cuidado de la salud”, señala Yáñez.
Las recomendaciones principales incluyen:
- Priorizar actividades al aire libre en la medida que se pueda.
- Evitar espacios cerrados donde se concentren muchas personas.
- Mantener horarios regulares, tanto de sueño como de alimentación.
- Asegurar que los niños utilicen vestimenta apropiada para las condiciones climáticas del invierno, evitando la sudoración excesiva y protegiendo del frío, con gorros y bufandas o bandanas, la zona de la cabeza y las vías respiratorias.
Ante síntomas persistentes o señales de alarma, siempre debe consultar a un profesional de la salud.
Clínica INDISA te acompaña en cada momento de tu vida; en caso de que tus hijos presenten cualquiera de los síntomas descritos, no dudes en visitar INDISA Maipú o Providencia.

Dra. Jimena Yañez Monreal
PEDIATRÍA
Más información