Por esto, Clínica INDISA ha desarrollado una serie de iniciativas para fortalecer el desarrollo de investigación. Es así como en 2019, se creó la Unidad de Investigación y Docencia, cuyo rol es fomentar la investigación dentro de la Clínica y facilitar los procesos.
Desde entonces, la producción científica en la Clínica se ha triplicado, al mismo tiempo que ha logrado capacitar a más de 30 funcionarios en elementos básicos de investigación y publicado 37 artículos, constituyendo el máximo histórico de publicaciones indexadas en INDISA.
En palabras de Claudio Olmos, doctor en Metodología de la Investigación y coordinador de la Unidad de Investigación de Clínica INDISA, “este tipo de instancias posiciona adecuadamente a las personas que dedican parte de su labor aportando y llevando el nombre de Clínica INDISA en lo más alto”.
La importancia de la investigación en medicina
La medicina es una ciencia que está en constante desarrollo y evolución, por lo que la investigación en ciencias médicas constituye una parte fundamental para la obtención y generación de nuevos conocimientos, produciendo un impacto global en la calidad de este servicio.
Según el director médico de Clínica INDISA, Dr. Rodrigo Castillo, “una buena salud no es suficiente con atender enfermos y tener una buena gestión clínica. Es fundamental dar a conocer lo que hacemos a través de la investigación y las publicaciones”.
Los invitamos a ver todos los detalles de la II Ceremonia de Reconocimiento a la Investigación, donde fueron premiadas siete categorías distintas, incluyendo el servicio con mayor productividad, la publicación con mayor impacto y la publicación más citada.
[supsystic-gallery id=11]