Restricción de acompañantes
Para mantener un flujo que permita el distanciamiento necesario para proteger a nuestros pacientes y colaboradores, los pacientes deberán asistir a la clínica sin acompañantes, excepto en caso de niños, adultos mayores o personas con necesidades especiales, se restringe a máximo un acompañante por paciente.
Acceso al edificio principal de la clínica
Para controlar el flujo y evitar aglomeraciones, sólo se podrá ingresar a la clínica a través de la entrada principal (Torre B), mientras que la salida será únicamente por la puerta de acceso de la Torre A.
Control de temperatura
En todos los accesos de la clínica con termómetro infrarrojo, junto a la consulta personalizada por síntomas respiratorios, tanto al personal como a pacientes.
Uso de mascarilla
El uso correcto de esta es obligatorio en todo momento dentro de la clínica, tanto para paciente como para nuestro personal de salud y administrativo.
En caso de pacientes pediátricos, los niños mayores de 2 años deberán cumplir con el uso de mascarilla en todo momento. En caso de niños menores a la edad indicada, o que no aguanten el uso de mascarilla, deberán ingresar en sus coches, con protector plástico.
Higienización de manos
Se promueve la higiene de manos del paciente al ingreso y antes de retirarse de las consultas médicas. Además, disponemos de dispensadores de alcohol gel en todas las áreas de público.
Distanciamiento Físico
Se promueve mantener distancia con otras personas. Hemos demarcado la distancia sugerida para filas y redistribuido los asientos en salas de espera, restringiendo el uso de un asiento por medio, para asegurar que se mantenga la distancia en salas de espera.
Restricción de capacidad en ascensores
Limitando el ingreso a máximo 2-3 personas, dependiendo el tamaño del ascensor, marcando la capacidad y ubicación sugerida en el piso e incentivando a preferir el uso de escalas.
Restricción de visitas y acompañantes para pacientes de Cirugía, Urgencia y Hospitalizados
En el caso de pacientes que deban someterse a cirugías, ingresen a urgencias, o en el caso de pacientes hospitalizados, se restringen acompañantes y visitas de la siguiente manera:
– Visitas para pacientes que ingresan a Cirugía Electiva o de Urgencia
– Solo se permitirá un acompañante por paciente, quien debe estar sin antecedentes de riesgo para COVID-19.
– El acompañante posterior al trámite administrativo se retira a su domicilio en espera del llamado telefónico del Cirujano o Anestesista, quien informará del resultado de la intervención y de las condiciones del paciente.
– Al alta del paciente, el familiar responsable o la persona indicada debe acudir a la Clínica a la hora señalada a buscar al paciente.
– El paciente pediátrico ingresa a Pre Anestesia y Pabellón acompañado por uno de sus padres, el que posterior a la Cirugía permanecerá al lado del niño hasta su alta desde Recuperación o desde su habitación.
– Visitas para pacientes COVID Positivo, Sospechoso COVID y NO COVID hospitalizados en servicio de UPC o servicios Médico Quirúrgico.
– Se prohíben las visitas
– Se le otorgará al familiar responsable o a la persona que el paciente indique, el número de teléfono de la Unidad dónde él pueda consultar al Médico Residente o Tratante por el estado de su paciente.
– El paciente podrá comunicarse directamente con su familia a través de su celular o teléfono fijo de la Clínica siempre que está en condiciones de hacerlo.
– Visitas servicio UPC Pediatría
– Solo se permite la permanencia de uno de los padres junto al paciente, desde su ingreso y durante las 24 horas del día. Debe ser el mismo durante toda la hospitalización.
– Visitas prohibidas para el resto de familiares o amigos.
– Prohibidas las visitas de niños, embarazadas, adultos mayores y personas inmunosuprimidas.
Visitas Maternidad y Sala Cuna
– El papá del recién nacido, o persona que defina la madre, puede permanecer las 24 horas junto a la paciente y recién nacido.
– En caso de que la paciente se hospitalice sola, se restringen las visitas a una sola persona, que debe ser la misma durante toda la hospitalización. El horario para visitas es entre las 14:00 y 16:00 hrs.
– El recién nacido podrá ser visitado en Sala Cuna sólo por el padre, o persona que defina la madre como acompañante.
– Prohibidas las visitas de niños, embarazadas, adultos mayores y personas inmunosuprimidas.
Higienización de la Clínica
Limpiamos y sanitizamos regularmente las superficies y espacios públicos o de uso comunitario, así como dispositivos y elementos de trabajo.
Colaboradores
Para proteger a nuestro personal administrativo, de salud y equipos médicos, disponemos de equipamiento de protección personal adecuados para atender a los pacientes, incluyendo mascarilla, y cuando se requiere, protección ocular, guantes y delantal desechable.
También, hemos implementado medidas para asegurar el distanciamiento en espacios comunes del personal, como la instalación de separadores de acrílico en el casino y prohibición de reuniones en salas de estar.
Sumado a esto, capacitamos constantemente a nuestros colaboradores sobre el uso correcto de los elementos de protección personal y el cumplimiento de medidas de prevención ante el COVID-19.
Telemedicina
Además, hemos desarrollado una nueva Unidad de Telemedicina, para acercarnos a nuestros pacientes cuando no puedan acudir a la clínica presencialmente, ofreciendo los servicios de Consulta y Rehabilitación Online, con más de 45 especialidades y 200 especialistas. Conoce más sobre estos servicios aquí.
Mantenerse en acción
Esperamos que estas medidas sean bien acogidas y con determinación, para que juntos podamos sobrellevar de mejor manera la emergencia sanitaria que afecta a nuestro país.