¿Te vas de viaje al extranjero? Revisa cuáles son las vacunas sugeridas y obligatorias para los viajeros

¿Te vas de viaje al extranjero? Revisa cuáles son las vacunas sugeridas y obligatorias para los viajeros

A la hora de planificar vacaciones, la mayoría de los viajeros prioriza asegurar pasajes, alojamiento, actividades y, por último, recuerda las vacunas y exigencias sanitarias que exige el destino al cual se dirige.

Para resguardar la salud de las personas, minimizar contratiempos y cumplir con los requerimientos de cada país, la directora técnica del vacunatorio Clínica INDISA Maipú, Rocío Parra, informa acerca de las vacunas que se deben administrar, para prevenir enfermedades presentes en el país que se visita.

Una de las principales vacunas exigidas a nivel mundial y de las más requeridas en esta época, por el aumento de turistas a zonas endémicas como Brasil, según la especialista, es aquella contra la fiebre amarilla. “Esta patología se transmite a través de la picadura de un mosquito y es una infección que, en personas no vacunadas, podría incluso causar la muerte. Algunos países donde se encuentra principalmente esta enfermedad y se exige el certificado de inmunización como requerimiento de ingreso, son aquellos ubicados en África, América Central y Sudamérica”, añade Parra.

La especialista destaca que “desde 2016 la vacuna contra la fiebre amarilla fue certificada su duración de por vida, por lo que no es necesario su re administración en personas que la adquirieron hace más de 10 años ni es necesario modificar su certificado de vacunación”.

La directora técnica también agrega que, para la inoculación de la fiebre amarilla y otras vacunas, se recomienda obtener la dosis al menos 15 días antes del viaje fuera del país.

Otras de las vacunas más relevantes y considerando los países que más frecuentan los chilenos en esta época, son:

  • Hepatitis A: recomendada para personas que viajan a lugares con condiciones higiénicas deficientes del trópico, ya que esta enfermedad se produce por malas condiciones de higiene en el agua, alimentos o fecas.
  • Fiebre tifoidea: inmunización dirigida a viajeros de zonas tropicales. Se transmite por el consumo de alimentos y agua contaminada, pudiendo causar diarrea y erupciones en la piel.
  • Sarampión: esta vacuna está incluida en la campaña del Ministerio de Salud, Sarampión Viajero, y es gratuita. Esta enfermedad se transmite en su mayoría por el contacto directo por gotitas de secreciones nasofaríngeas infectadas y puede causar fiebre alta, tos, conjuntivitis, neumonía, otitis media y diarrea.

“Es importante que los viajeros tomen conocimiento de las exigencias que poseen los países a visitar, consulten a especialistas para que reciban indicación y orden médica dependiendo de su caso y planifiquen con antelación la administración de estas inmunizaciones.

De esta manera, podrán disfrutar de su viaje con tranquilidad y minimizar los riesgos para su salud”, finalizó la directora técnica del vacunatorio de Clínica INDISA Maipú.

reserva tu hora Médica
Notas relacionadas
Compartir en Redes Sociales