¿Cómo son los chequeos preventivos?
De manera general, se solicita una consulta con el profesional de Medicina Familiar quien solicitará exámenes de laboratorio o imágenes según edad y riesgo. Se revisará también en detalle la historia de la persona, con sus antecedentes personales, familiares y socio psicológicos, configurando de esta manera un mapa de riesgos y necesidades.
A partir de este estudio y análisis, se elabora el plan de cuidados, el cual enfatiza en los cambios de conducta cuando corresponde o en el refuerzo de las conductas protectoras. Con frecuencia este plan abarca aspectos de la salud mental, salud familiar y salud laboral.