Patologías Auge (GES) Neonatal
La Unidad de Paciente Crítico Neonatal de Clínica INDISA cuenta con la más moderna tecnología y con especialistas comprometidos y altamente capacitados para atender todas las enfermedades neonatales incluidas en el Plan AUGE (GES) de nuestro país.
También, contamos con la innovación y capacidad requerida para que, de ser necesario, nuestro equipo realice cirugías fetales. Un ejemplo de esto es la cirugía para la patología mielomeningoceles, la cual ofrece mejores expectativas para el futuro desarrollo de los niños que lo presentan.

Patologías

Los profesionales de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo Materno-Fetal apoyan a los equipos obstétricos en la evaluación y tratamiento de quienes cursan un embarazo con riesgo de parto prematuro.
Alguna de las condiciones pueden determinar un embarazo de riesgo son:
- Portar alguna enfermedad crónica respiratoria, cardiovascular, lupus u otras.
- Hipertensión.
- Diabetes.
- Embarazo múltiple: gemelar o trillizos.
- Antecedentes de haber tenido un hijo que nació prematuro.
- Alteraciones en el feto detectadas en la ecografía.

Si tu hijo prematuro requiere tratamiento de tipo láser o inyección intraocular de medicamento, puedes recibir este procedimiento de parte de nuestros especialistas oftalmólogos, quienes poseen vasta experiencia en el cuidado de recién nacidos con esta patología.

Los prematuros con enfermedad pulmonar crónica (displasia broncopulmonar) pueden requerir oxígeno domiciliario, pero, en algunos casos más complejos pueden requerir evaluación de la vía aérea (traqueo broncoscopia), escáner pulmonar o incluso traqueotomía. El equipo de neonatólogos de Clínica INDISA, junto a los doctores del área broncopulmonar y otorrinolaringología , y con el apoyo de radiólogos pediátricos, ofrecen una evaluación completa y detallada de tu hijo o hija, lo cual ayudará a descubrir la mejor estrategia para su recuperación y pronta alta médica.

Los prematuros que nacen con menos de 32 semanas corren el riesgo de presentar sordera, aproximadamente entre 1 – 2%. Su pronta detección permite el tratamiento temprano de rehabilitación y optimiza su desarrollo neurológico. En nuestras instalaciones, poseemos equipos que nos permiten detectar a tiempo a prematuros con posible sordera y confirmar su diagnóstico, iniciando el tratamiento adecuando lo más pronto posible.

En este GES se consideran distintos tipos de malformaciones de columna como: mielomeningocele, espina bífida, o médula anclada, y cráneo, cómo encefalocele, entre otras. Alguna de ellas requiere cirugía inmediata en el período neonatal, otras, solo se evalúan y se planifica la cirugía para cuando el recién nacido ya tenga algunos meses de vida.
En el caso de que se diagnostique mielomeningocele antes del nacimiento, contáctanos a [email protected] para gestionar una reunión con nuestro equipo de perinatólogos, neurocirujanos y neonatólogos, quienes evaluarán el caso y, según las condiciones, podrán ofrecer la alternativa de realizar una cirugía fetal, procedimiento que mejora las expectativas futuras del recién nacido.

El recién nacido puede presentar distintos tipos de problemas respiratorios en los primeros días de vida como: neumonía, hipertensión pulmonar, membrana hialina, entre otros, siendo alguno de ellos, muy graves y que requieren cuidados intensivos. En la Unidad de neonatología de Clínica INDISA, atendemos niños que han nacido con nosotros y que requieren ventilación mecánica, ventilación de alta frecuencia u óxido nítrico, también recibimos recién nacidos trasladados desde otros centros.