X
Elige tu Centro Médico

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit laoreet sit elit donec in dignissim.

Sucursal Providencia Sucursal Maipú

¿Cómo calificas tu experiencia en nuestra página?

¡Gracias por tu respuesta!

¿En qué podemos mejorar?

¿Te gustaría dejarnos algún

comentario adicional? (Opcional)

ENVIAR

¡Muchas gracias!

Estamos trabajando para brindarte una mejor experiencia

¿Es posible que sea infértil?

La decisión de formar una familia es un momento único y especial para cada pareja, aunque algunas veces nuestros planes pueden demorar más de lo esperado. Si ya llevas un año tratando de tener un hijo, o si tienes 35 años o más y llevas 6 meses tratando de embarazarte, entonces te recomendamos consultar a expertos en infertilidad. Se considera que una persona tiene problemas para embarazarse, cuando después de un año de llevar una vida sexual activa -dos o tres veces por semana y sin usar algún método anticonceptivo- aún no hay un embarazo. Hay muchos motivos por los que una pareja no puede concebir en forma espontánea, y afecta tanto a hombres como a mujeres. En esos momentos, es cuando la Clínica de Familia INDISA los quiere acoger y acompañar.
Mujer embarazada

¿Cuándo una mujer es infértil?

En el caso de las mujeres, son varias las causas por las cuales se puede producir infertilidad. Por ejemplo:

• Falta o falla de la ovulación por malformaciones congénitas.
• Cirugías ginecológicas previas.
• Reserva ovárica disminuida (“óvulos envejecidos”, con daño o alteración en su “cantidad y calidad”).
• Daño en las trompas.
• Endometriosis.
• Secuelas de enfermedades inflamatorias pelvianas o la existencia de quistes.
• Enfermedades del útero: miomas, pólipos o malformaciones.

Es recomendable que aquellas mujeres que presentan factores de riesgo de infertilidad -como infección pélvica o cirugías ginecológicas-, consulten a un especialista.

¿Cuándo un hombre es infértil?

La infertilidad masculina muchas veces se confunde con la virilidad del hombre, siendo el principal miedo y obstáculo para asumir la enfermedad. La infertilidad en el hombre, en la mayoría de los casos se debe a:

• La producción de una baja cantidad de espermios.
• Alteración en la calidad de los espermatozoides.

- Espermatozoides lentos.
- Alteración en su forma.

Cada día se hacen más importantes los factores ambientales (tóxicos del ambiente) y los hábitos (mala alimentación ligada con obesidad y problemas metabólicos, consumo de cigarrillos y drogas (incluida la marihuana).

La obstrucción de los conductos por los que transitan los espermios, la disfunción eréctil, secuelas de enfermedades como las parotiditis o paperas, radiaciones nocivas, enfermedades crónicas e infecciosas, entre otras, también son causas reconocidas. Además, se consideran grupo de riesgo a aquellos hombres que han tenido alguna enfermedad, cirugías testiculares, testículo ascendido o varicocele.

Sobre un tercio de los casos de infertilidad afecta a ambos miembros de la pareja.