Carolin Llancapi es enfermera de profesión y un ejemplo de compromiso tanto en el ámbito profesional como deportivo. Desde 2015, forma parte del Área Comercial de Clínica INDISA, donde asumió el desafío de implementar el convenio GRD junto al área blanca.
Desde pequeña, Carolin ha tenido al deporte como un pilar fundamental en su vida. Aunque no se define como una deportista profesional, su entrenamiento constante refleja valores como la disciplina, la organización y la resiliencia, cualidades que aplica en su día a día profesional.
A fines de 2024, tuvo el honor de representar a Chile en el Campeonato Mundial de Karate en Japón, la cuna de este arte marcial, donde obtuvo el 5° lugar, un honor para nuestro país y nuestra Clínica.
¿Cómo se complementan tu carrera deportiva y tu trabajo en la clínica?
El deporte en general es una parte importante en mi vida desde pequeña, pero no considero que tenga una carrera deportiva, eso ya es un nivel profesional, aunque intento entrenar a diario, dentro de lo que permiten los horarios de trabajo, tiempos de traslado, etc. En especial cuando tenemos alguna competencia importante.
Creo que toda actividad física requiere constancia, disciplina, tolerancia a la frustración, organización, objetivos claros, trabajo en equipo y en algunos casos liderazgo. Todo eso lo vas desarrollando y extrapolando al trabajo y a tu día a día en general, sobre todo en momentos de alta presión.
¿Cómo fue representar a Chile en este campeonato en Japón?
Poder representar a tu país siempre es una linda experiencia. Uno siempre sueña con poder estar en el pódium, pero dejar a nuestro país dentro de los 5 primeros del mundo en mi categoría, me llena de alegría.
Es el primer mundial en el cual participo y tuve la suerte de que la sede fue en Japón, cuna del karate, donde el nivel es muy alto. Además, están los mejores exponentes de cada país, por lo que es un gran desafío y orgullo sentir, por ejemplo, el apoyo de tus compañeros de escuela, que estaban viendo la transmisión en vivo, sus mensajes de buenas vibras, me enviaban sus fotitos frente al televisor mirando mi participación, sufriendo igual que uno con los nervios. Hubo muchas muestras de cariño. La barra, los gritos de apoyo, ya deja de ser tuyo y pasa a ser de Chile.
¿Cómo influyó el apoyo de Clínica INDISA en tu preparación para este campeonato?
La Clínica confió en la selección femenina adulta de Karate, entregándonos un importante apoyo económico que nos permitió financiar una parte fundamental para poder representar a nuestro país en este campeonato. Estamos muy agradecidas de este aporte.
Además, un mes antes de la competencia tuve un problema de salud que me llevó a estar hospitalizada y en reposo prolongado. Fue un golpe bastante duro, dejar de entrenar justo un mes antes, tener la incertidumbre y el temor de si iba a poder recuperarme a tiempo para poder viajar, si iba a poder competir, que no se complicara aún más mi estado de salud.
En este proceso el apoyo mis compañeros de trabajo fue fundamental. Estuvieron súper pendientes, me visitaron mientras estuve hospitalizada, cartitas, mensajes. Durante la etapa posterior, que creo que fue la más difícil, también muy preocupados y dándome todas las facilidades y el apoyo para poder salir adelante. Aquí definitivamente fueron fundamentales en que yo haya logrado llegar a Japón y poder competir.
¿Qué mensaje te gustaría dar a tus colegas de la Clínica que te han apoyado en esta travesía?
Decirles simplemente gracias. Me apoyaron desde el primer día en qué supieron que participaría en el mundial, cooperaron con premios, comprando números de rifa, aportando con ideas, etc. Lo que finalmente se transformó en algo más grande, ya que se unió toda la selección femenina adulta y senior y comenzamos a trabajar en conjunto para poder lograr nuestro objetivo que era llegar al mundial y representar de la mejor manera posible a nuestro país.
¿Qué aprendiste de esta experiencia que aplicarás en tu carrera profesional y deportiva?
Siempre mantener una actitud positiva. Puedes tener todo planificado y las cosas cambian de un momento a otro y no ser lo que esperabas, pero si tu actitud se mantiene firme y positiva puedes enfrentar las cosas de mejor manera. Al final todo volverá a la calma.




