Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit laoreet sit elit donec in dignissim.
Sucursal Providencia Sucursal Maipú¡Gracias por tu respuesta!
¿En qué podemos mejorar?
¿Te gustaría dejarnos algún
comentario adicional? (Opcional)
Estamos trabajando para brindarte una mejor experiencia
Es una especialidad de gran ayuda para los médicos que utiliza radiotrazadores para la evaluación de diversos sistemas corporales ya sea con fines diagnósticos y/o terapéuticos. Dichos trazadores son administrados directamente al paciente, para luego valorar su distribución en el organismo, mediante la toma de imágenes en zonas anatómicas específicas las cuales puedes ser 2D o 3D
Actualmente nuestra unidad cuenta con la tecnología de los equipos híbridos SPECT-CT, los cuales mejoran la sensibilidad, especificidad, precisión y exactitud en el diagnóstico, predicción pronostica y seguimiento de variadas patologías, al combinar en un solo estudio información anatómica (CT) y funcional (SPECT) del paciente.
Los procedimientos de medicina nuclear son generalmente ambulatorios y no invasivos, aun así, no se realizan a embarazadas. Los resultados se entregan 48 a 72 horas después de finalizado el examen y ante una urgencia, de manera inmediata.
Este tipo de estudios permite reconocer precozmente algunas enfermedades, evaluarlas y cuantificar el grado de compromiso funcional de los órganos afectados. Es de gran importancia a la hora de predecir el pronóstico, definir las acciones terapéuticas y evaluar el efecto de las terapias. Los exámenes son generalmente ambulatorios y no invasivo, aun así, en algunos niños se puede requerir el uso de cierto grado de sedación
Es un procedimiento que permite evaluar el contenido mineral de los huesos, especialmente del calcio. Se puede estudiar la columna vertebral, las caderas, el antebrazo y el cuerpo en general. Lo habitual es efectuar las mediciones en columna vertebral y en ambas caderas. Este procedimiento se puede realizar tanto en adultos como niños. Con este examen, podemos clasificar a los pacientes en normales, densidad ósea disminuida o con osteopenia y osteoporosis, de acuerdo a un criterio establecido por la Organización Mundial de la Salud.
1. Musculoesquelético:
2. Cardiológicos:
La osteoporosis es una enfermedad que se presenta frecuente en mujeres después de la menopausia, aunque no es exclusiva, ya que también se puede presentar en mujeres de otras edades al igual que en hombres. En Clínica INDISA, contamos con un densitómetro de última generación que utiliza el instrumento de cálculo de la OMS FRAX-CHILE para evaluar el riesgo de fractura a los 10 años. El equipo permite que estudiemos los huesos de todo el cuerpo y, adicionalmente, la evaluación de la composición corporal de los tejidos blandos (proporción de grasa y masa muscular). Esta última determinación tiene variadas indicaciones específicas, especialmente en la evaluación del sobrepeso, ejercicio muy utilizado por nuestro Centro de Nutrición y Cirugía Metabólica en la lucha contra la obesidad.