Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan la primera causa de muerte en el mundo, provocando cerca de 17,9 millones de fallecimientos anuales. Ante esta realidad, la hemodinamia se ha convertido en una herramienta fundamental para el diagnóstico y el tratamiento de estas patologías.
El Dr. Rodrigo Águila Garay, cardiólogo de Clínica INDISA, explica que la hemodinamia, también conocida como cardiología intervencional, es una especialidad que permite tanto diagnosticar cómo tratar diversas condiciones cardiovasculares. Esta técnica, no solo explora enfermedades del corazón en forma directa, sino que también permite tratar obstrucciones vasculares, reparar válvulas cardíacas sin cirugía abierta, corregir defectos cardíacos e, incluso, realizar biopsias.
¿Cómo es el procedimiento y quiénes lo necesitan?
El Dr. Rodrigo Águila puntualiza que la coronariografía es uno de los procedimientos más frecuentes. Este examen estudia directamente la circulación del corazón mediante un acceso por la muñeca o la pierna. A través de estos puntos, los especialistas pueden observar los vasos coronarios, y si detectan obstrucciones tratarlas inmediatamente mediante la implantación de stents, dispositivos que restauran el flujo sanguíneo normal.
Por un lado, es fundamental para quienes presentan síntomas de enfermedad cardíaca o han obtenido resultados anormales en otras pruebas del corazón. Asimismo, es crucial para individuos con factores de riesgo cardiovascular significativos y para aquellos que necesitan una evaluación exhaustiva antes de someterse a una cirugía cardíaca.
Beneficios precisos para tu salud
La hemodinamia ofrece ventajas significativas para los pacientes que requieren intervenciones cardiovasculares.
Este estudio permite:
1- Diagnóstico exacto
- Permite detectar alteraciones en el sistema cardiovascular.
- Proporciona datos precisos que, junto con otras pruebas médicas, facilitan el diagnóstico de diversas patologías.
- Identifica el origen exacto de los problemas cardíacos.
2- Manejo personalizado de la enfermedad
- Facilita el ajuste preciso de medicaciones.
- Ayuda a determinar la necesidad y el momento óptimo para una cirugía.
- Facilita la personalización de terapias según cada caso.
3- Tratamiento inmediato
El especialista destaca que la hemodinamia es especialmente crucial en el tratamiento de infartos cardíacos:
“Es el tratamiento de elección para diagnosticar cuál vaso está ocluido y proceder a repararlo. Actualmente, la revascularización de los vasos coronarios afectados es posible efectuarla con esta técnica, que es mucho más rápida y menos invasiva que la cirugía de bypass coronario”.
Recuperación
La recuperación tras un estudio hemodinámico es relativamente rápida. Después de 12 horas de reposo y algunas horas de observación médica, la mayoría de los pacientes puede regresar a casa. Se recomienda evitar esfuerzos físicos por algunos días, mantener el sitio de punción limpio y seco, y seguir cuidadosamente las indicaciones específicas del médico.
Clínica INDISA cuenta con un moderno Laboratorio de Hemodinamia, equipado con tecnología de última generación y atendido por especialistas altamente calificados. El laboratorio garantiza exámenes cardiovasculares precisos y seguros para el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones cardíacas.

Dr. Rodrigo Aguila Garay
CARDIOLOGÍA - ADULTO
Más información