Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit laoreet sit elit donec in dignissim.
Sucursal Providencia Sucursal Maipú¡Gracias por tu respuesta!
¿En qué podemos mejorar?
¿Te gustaría dejarnos algún
comentario adicional? (Opcional)
Estamos trabajando para brindarte una mejor experiencia
Las técnicas de preservación de la fertilidad ofrecen la posibilidad de postergar la maternidad a todas aquellas mujeres que así lo deseen o que padezcan enfermedades que lo requieran, como por ejemplo, el cáncer.
La Preservación de la Fertilidad aparece como una alternativa viable para que la maternidad no sea un anhelo difícil de alcanzar, fenómeno muy presente en las mujeres de hoy en día. Con ello, la edad de la mujer deja de ser un factor condicionante.
Alrededor del 97% de los óvulos sobreviven a este proceso. Además, se obtienen los mismos resultados clínicos que con los óvulos en fresco.
Pacientes con riesgo de pérdida de la función ovárica: Pacientes diagnosticadas con cáncer que van a recibir tratamiento con quimio o radioterapia, enfermedades autoinmunes que precisen quimioterapia, trasplantes de médula ósea o mujeres con riesgo de cirugía ovárica repetida, como la endometriosis.
Mujeres que deciden postergar su maternidad por diversas razones, sociales, personales o porque sus circunstancias económicas o laborales se lo exigen.
La vitrificación es el método de criopreservación más utilizado actualmente y permite que los óvulos maduros conseguidos tras la aspiración folicular sean almacenados para usarlos posteriormente.
Ciclo menstrual en el que varios folículos ováricos se desarrollan simultáneamente, permitiendo la obtención de varios óvulos maduros.
A. Se administran medicamentos para estimular el crecimiento de los folículos ováricos.
B. Se estimula la maduración final de los óvulos.
Consideraciones:
Las molestias asociadas al tratamiento suelen ser leves, y se caracterizan habitualmente por una cierta distensión abdominal, estas, remiten una vez finalizado el tratamiento. Se realizará una estimulación ovárica desde la casa y se hará un seguimiento ecográfico en la clínica.
a. Aspiración Folicular:
Se extraen los óvolos mediante una aspiración ovárica con anestesia general.
b. Criopreserveración/Vitrificación:
Los óvulos son conservados en nitrógeno líquido hasta su utilización.
c. Descongelación:
En el momento adecuado se procederá a la descongelación de los óvulos para tu utilización.