– Dentro de esta campaña se incluyen la dosis cuadrivalente contra la influenza y bivalente contra el Covid-19, las cuales pueden ser aplicadas en simultáneo.
Todos los años, el Ministerio de Salud (Minsal) implementa un programa de prevención llamado Campaña de Invierno, que busca enfrentar las enfermedades respiratorias que suelen aumentar especialmente en esta época.
“La Campaña de Invierno consiste en estrategias preventivas (vacunación), y asistenciales, con refuerzos a todo nivel, como contratación de personas por períodos transitorios, adición especial de medicamentos, conversión de camas pediátricas, reforzamiento de servicios de Urgencia y de la Atención Primaria, todo con el propósito de lograr un adecuado manejo de las enfermedades respiratorias. Además, está asociada a una campaña de comunicaciones que tiene como objetivo dirigir la consulta de atención médica, posicionar temas como los síntomas respiratorios de gravedad y que la población conozca los diferentes factores de riesgo para poder evitarlos”, explica el broncopulmonar de Clínica INDISA, Dr. Pedro Astudillo.
Este año, la campaña de comunicación informa a la población la posibilidad de acceder de manera gratuita a las vacunas cuadrivalente contra la influenza y bivalente Covid-19, para estar mejor protegidos frente a las bajas temperaturas y evitar graves complicaciones como olas de contagio y rebrotes en colegios, universidades y trabajos.
Vacuna contra la influenza
Vacunarse contra la influenza reduce el riesgo de infección entre un 40-60% en la población. Además, se ha demostrado que reduce la gravedad de la enfermedad, y en niños evita el ingreso a UTI en un 74-84%.
Esta vacuna está destinada a toda la población de 6 meses de edad en adelante, principalmente para las personas que se ubican dentro del grupo de riesgo, como niños de 6 meses a 10 años, embarazadas, adultos mayores, personas de cualquier edad con enfermedades crónicas de base y trabajadores de la salud.
Bivalente contra Covid-19
Las vacunas disponibles para el refuerzo anual contra el Covid-19 son las bivalentes, que protegen contra dos tipos de variantes (Wuhan, que es la original, y Ómicron). Es una dosis anual para estimular las defensas y así proteger contra las formas graves de la infección.
Su aplicación está dirigida a todas las personas de 6 años en adelante, que hayan completado su esquema de vacunación primario, es decir cuenten con la primera y segunda dosis, al menos 4 meses de la última dosis o 6 meses posteriores a la última dosis de refuerzo.
Intentar saber cuál es el virus causante de cada infección respiratoria no es fácil, pues todas presentan sintomatologías similares. Sin embargo, hay algunas señales que podrían ayudar a distinguir una de otra.
Las enfermedades más comunes durante el invierno en niños y adultos son:
- Influenza: es uno de los virus más comunes en esta época. Provoca fiebre alta por varios días, tos, dolor de cabeza y dolor muscular.
- Parainfluenza: puede producir pérdida de voz. Es la principal causa de laringitis.
- Adenovirus: infección de oídos o conjuntivitis o dolor de garganta, incluso diarrea en algunas ocasiones. A veces, fiebre prolongada.
- Sincicial: es más grave en menores de 1 año y en adultos con enfermedades crónicas. Los principales síntomas son tos, pecho cerrado y un silbido en el pecho durante la respiración, conocido como “sibilancia”.
- Rinovirus: un factor usual es el goteo o romadizo nasal. Es un frecuente desencadenante de crisis en personas asmáticas.
- Metapneumovirus: es parecido al sincicial, pero es un virus distinto. Sus síntomas característicos son congestión nasal, fiebre, tos y sibilancias.
- Covid-19: fiebre, tos y cansancio son los síntomas más comunes. También, se pueden incluir la pérdida del gusto, olfato, falta del aire y dolores musculares, entre otros.
En Clínica INDISA Maipú y Providencia, contamos con un equipo médico altamente capacitado para tratarte a ti y a todos los miembros de la familia durante este invierno, para que puedan protegerse de los virus respiratorios.
Nuestros vacunatorios de Clínica INDISA Maipú y Providencia están abiertos de lunes a viernes entre las 08:00 y las 21:00 horas.
Recuerda que para recibir vacuna contra la influenza, no es necesario esperar una cantidad de días determinados desde la última dosis de vacuna contra el Covid-19.

Dr. Pedro Astudillo Olivares
BRONCOPULMONAR - INFANTIL
Más información