X
Elige tu Centro Médico

Sucursal Providencia Sucursal Maipú

¿Cómo calificas tu experiencia en nuestra página?

¡Gracias por tu respuesta!

¿En qué podemos mejorar?

¿Te gustaría dejarnos algún

comentario adicional? (Opcional)

ENVIAR

¡Muchas gracias!

Estamos trabajando para brindarte una mejor experiencia

Medicina del Sueño, apnea y roncopatía

Procedimientos y Exámenes

En nuestro nuevo Centro del Sueño, tenemos la posibilidad de hacer todo tipo de estudios relacionados a los trastornos que interfieren en el buen descanso de las personas. Tras la primera evaluación del profesional pertinente, continuamos nuestro trabajo con el paso que nos ayuda descubrir cual es la condición que afecta a nuestros pacientes, para esto, evaluamos su actividad mediante las siguientes pruebas.

Centro del sueño
icono polisomnografía de sueño

Polisomnografía de sueño

Este examen se realiza cuando el paciente ya está hospitalizado, debido a que implica la evaluación de su actividad mientras duerme. Esta herramienta nos permite medir distintas alteraciones del sueño, como las ondas cerebrales, los niveles de oxigenación, su pulso, frecuencia cardíaca y respiratoria, entre otros indicadores necesarios para realizar un diagnóstico óptimo.

icono poligrafía de sueño

Poligrafía de sueño

Consiste en una prueba en donde se miden las alteraciones del pulso, forma de respirar y oxigenación, ideal para pacientes roncadores y con sospecha de apnea del sueño.

icono titulación de C-pap

Titulación de C-pap

Algunos trastornos del sueño se tratan con equipamiento específico que ayuda a las personas a respirar en las noches. Para saber si el paciente se beneficia de su uso y cuanto aire debería recibir, existe la posibilidad de hacer una medición, y así establecer la mejor forma de hacer el tratamiento. Esto también puede ser para pacientes con C-pap que necesitan una reevaluación para mantener si tratamiento.

icono de latencia multiple de sueño

Test de Latencia múltiple de sueño (TLMS)

Se realiza durante el día y está diseñado para objetivar la somnolencia del paciente. Para esto, realizamos un ejercicio cuyo protocolo consta de cuatro siestas separadas por intervalos de 2 horas. Esta prueba debe realizarse al día siguiente de la polisomnografía nocturna.

Icono de test de mantenimiento de la vigilia

Test de Mantenimiento de la vigilia (TMV)

Esta prueba nos permite evaluar la capacidad del paciente para mantenerse despierto. El proceso se realiza de la misma manera que el TLMS.

Icono estudios anatomicos

Estudios anatómicos

Aplicado a las formas y estructuras de aquellos pacientes que son candidatos a cirugía.

Centro sueño modulo

Consideraciones para el diagnóstico

Los Test que realizamos en INDISA, vinculados con el sueño y la vigilia, brindan información muy valiosa respecto al diagnóstico, sin embargo, puesto que existen factores externos como la condición clínica del paciente, fármacos que esté consumiendo, entre otros, podríamos ver como los resultados se alteran. Por esto, es que debemos considerar todos estos antecedentes de manera estrecha al momento de evaluar el cuadro clínico del paciente.

Centro sueño modulo

Consideraciones para el diagnóstico

Los Test que realizamos en INDISA, vinculados con el sueño y la vigilia, brindan información muy valiosa respecto al diagnóstico, sin embargo, puesto que existen factores externos como la condición clínica del paciente, fármacos que esté consumiendo, entre otros, podríamos ver como los resultados se alteran. Por esto, es que debemos considerar todos estos antecedentes de manera estrecha al momento de evaluar el cuadro clínico del paciente.